![]() |
EN LA BÍBLIA ESTÁ LA VERDAD | ![]() |
GRACIAS POR VENIR A ESTE SITIO QUE ES SUYO,
¡JESÚS CALMA LA TEMPESTAD! SEMBRAND0 LA PALABRA
EL EVANGELIO DE CRISTO EN MARCHA, PARA SUSCRIBIRSE
NUEVO PROGRAMA CON ALGUNOS HERMANOS ENCARGADOS, CON EL FIN DE PROPAGAR EL EVANGELIO.
|
---L O A R C H I V A D O---
---L O N U E V O---
SEMBRANDO LA PALABRA EN LA CALLE
ULTIMA ACTUALIZACIÓN, FEB 2022. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © 08/01/09, LUMINARIA/ANDRES PONG . andrespong9@gmail.com
"#fd
¿Está usted buscando la verdad y le tienen confundido las doctrinas populares? Esta información le ayudará.
Algunas lecciones bíblicas en diferentes formatos
.
LA DEFENSA DE LA RESURRECCIÓN PARA LOS QUE NO CREEN En el tema, ¿Que Pasa Después De La Muerte? Llegamos al punto de hablar de la resurrección de los muertos. Jesús resucitó y vimos pruebas claras de ello, tomando como base 1Cor 15:1-8 y otros versículos afines. Jesús es el autor de nuestra resurrección y en esto se sostiene su mensaje y ministerio. El evangelio depende de la muerte Sepultura y resurrección de Jesús. ¿Jesús no resucitó? Pudiera creer y decir alguien como los lo hicieron los corintios, si Jesús no resucitó en vano es nuestro andar en su camino. Pero, como si resucitó entonces la resurrección es como Jesús, necesaria en nuestra fe. Si no creemos en la resurrección, de nada sirve creer en Cristo. Cristo Jesús, su evangelio y su resurrección son inseparables. Así que en la plática pasada vimos los primeros versículos continuemos con unos más hoy. 1Cor 15:8-23 8 y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí.(E) (9) Porque yo soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios.(F) (10) Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo. (11) Porque o sea yo o sean ellos, así predicamos, y así habéis creído. (12) Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos?
Los cristianos de Corinto creían en la resurrección de Cristo, No obstante, algunos tenían cierta dificultad para aceptar y entender la resurrección de los creyentes. Esta confusión era en parte resultado de sus experiencias anteriores con filosofías y religiones paganas. Una creencia básica de esas filosofías griegas antiguas era el dualismo, el cual enseñaba que todo lo físico era malo en sí mismo, a tal extremo que la idea de un cuerpo resucitado era irracional y repugnante para un practicante del dualismo. Además, es posible que algunos judíos en la iglesia de Corinto hubieran sido influenciados en el pasado por los saduceos, quienes no creían en la resurrección, aunque es enseñada en el AT (JFMacArthur).
Job 19:26; Y después de deshecha esta mi piel, En mi carne he de ver a Dios; Dan 12:2 Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua. (13) Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó. (14) Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe. (15) Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan. (16) Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; (17) y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. (18) Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron. (19) Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres. (20) Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. (21) Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. (22) Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. (23) Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. Jn 5:28-29 29 No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; (29) y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; más los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.(B) 2Cor 5:10 Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, (A) para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo. |
|
EL ORDEN Y LA VERACIDAD DE LA RESURECCIÓN Este capítulo es el tratado más extenso sobre la resurrección en la Biblia. Aquí se explican tanto la resurrección de Jesucristo que se registra en los Evangelios como la resurrección de los creyentes que se promete en el evangelio. El Órden. 1Co 15:23 Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. El señor habla de orden, es Dios de orden, 1Cor 14:33 1Cor 14:40. En el juicio final habrá orden 1Tes 4:13-17. 1Co 15:24 Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. Aquí nos habla de un tema que seguirá a la resurrección, la entrega del reino al Padre ¿Cuál reino? El reino que empezó en el primer siglo, el reino de Dios en la tierra, el reino mencionado en las profecías y anunciado por Cristo y antes por Juan. El reino que muchos dicen, vendrá, en la segunda venida de Cristo, torciendo lo que dice Dios. 1Co 15:25 Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.(G) Antes de la resurrección en su reinado de un tiempo o periodo largo esta la lucha contra los enemigos de Cristo, en el reinando de Cristo tiene lugar esta lucha de antemano ganada, gracias a la espada de su boca. El evangelio la muerte debe ser vencida, y es en la resurrección donde se vence a la muerte. Muerte que será echada en el lago de fuego. 1Cor 15:55-57 1Co 15:26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte. Apo 20:14 1Co 15:27 Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies.(H) Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas. 1Co 15:28 Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos. Muestras de la veracidad de la resur. 1Co 15:29 De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos? Efe 4:5 1Co 15:30 ¿Y por qué nosotros peligramos a toda hora? La batalla de Pablo Hch_9:23-25; le bajaron por un muro. Hch_14:5; Nosotros somos hombres como ustedes. Hch_14:19; apedreado en Listra. Hch_16:22-24; Les aseguro los pies en el cepo. Hch_17:5-10, Alboroto en Tesalonica, los judíos alborotaron tomando a unos osciosos. 2Co_1:8-10; Abrumados en Asia, 2Co_11:23-27; yo mas en azotes, desvelos, naufragios. Rom_8:35-36, ¿Qué nos separa del amor de Cristo? 1Co 15:31 Os aseguro, hermanos, por la gloria que de vosotros tengo en nuestro Señor Jesucristo, que cada día muero. 2Co_4:11; Somos entregados a muerte por causa de Cristo. 1Co 15:32 Si como hombre batallé en Efeso contra fieras, ¿qué me aprovecha? Si los muertos no resucitan, comamos y bebamos, porque mañana moriremos. Hch 13:50 Pero los judíos instigaron a mujeres piadosas y distinguidas, y a los principales de la ciudad, y levantaron persecución contra Pablo y Bernabé, y los expulsaron de sus límites. Consejos del apostol 1Co 15:33 No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres. Gal 6:7, las malas influencias, cp. Pro_13:20 Rom_16:17-18; Flp_3:18-19; Tit_1:10-11; 2Pe_2:1-3; 2Pe_2:18. 1Co 15:34 Velad debidamente, y no pequéis; porque algunos no conocen a Dios; para vergüenza vuestra lo digo. |
|
SOMOS LA LUZ DEL MUNDO (Mat 5:14-16) INTRODUCCIÓN:
Mat 5:14-16 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. (15) Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. (16) Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
Mat 5:14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.
Mat 5:15 Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa.
Mat 5:16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
|
-- |
¿SE PUEDEN PERDER LA SALVACION Y LA FE? PREGUNTAS INDIRECTAS EN ESTAS AFIRMACIONES POR, Juan Benigno Arequipa Pérez. “En su carta, el chico dice que la salvación se puede perder, también la fe se puede perder.” RESPUESTA, de un servidor. Un saludo cordial. En sus afirmaciones, encuentro indirectamente dos preguntas: 1. ¿Se puede perder la salvación? 2. ¿Se puede perder la fe? ------------------------------------------------------------------- 1ero. Para perder la fe y la salvación, primero hay que tener fe y haber aceptado las condiciones de salvación. Para obtener la salvación y la fe, la persona necesita EL EVANGELIO DE CRISTO, identificada también como la fe de Cristo. Si no ha oido ese mensaje no tendrá una fe verdadera, asi que hay que: OIR, el evangelio de Cristo (la palabra de Dios), “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.” Rom 10:17. Al oír el evangelio la persona conoce del plan de Dios para Salvación y puede tomar una decisión basada en el conocimiento de lo que debe decidir. CREER, Si el evangelio es de Cristo entonces, enseña acerca de él, habla del plan divino hecho para beneficio de la humanidad. Jesús dijo: Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él CREE, no se pierda, más tenga vida eterna. El apóstol pablo dijo: “Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.” Rom 10:11. El tener vida eterna es, SALVACIÓN. El no ser avergonzado en aquel día equivale a SALVACIÓN. Así que, al oír el mensaje de Jesucristo, la persona tiene dos opciones 1-Creerlo 2-rechazarlo. Al creerlo puede avanzar al siguiente paso, pero si lo rechaza ahí se estanca y de nada le sirve oír la palabra de Dios si no la cree. El creer como dice en Romanos 10:17, es tener fe, fe en lo que el mensaje de la palabra de Dios enseña, pero sin ella, Dios está molesto. Mire lo que dice la Palabra: “Pero sin FE es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios CREA que le hay, y que es galardonador de los que le buscan” Heb 11:6. ARREPENTIRSE, Cuando oye la palabra de Dios, el evangelio de Cristo le da conocimiento para saber de Cristo y su sacrificio por toda persona. Pero sobre todo le hace ver su estado apartado de Dios por la clara razón de estar sin Cristo. Es el momento en que la persona reconoce que ha estado apartada de Dios y quiere cambiar esa situación por la invitación de aceptar a Cristo, obedeciendo su evangelio. Entonces la persona, reacciona y quiere ese cambio, quiere dejar su vida atrás y permitir que el Señor le gobierne. Jesucristo, en su amor le da la oportunidad de hacer ese cambio en su vida, rechazarlo seria estar en la condenación.Romanos 2:4-5 dice: ¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento? Rom 2:5 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, Para poder seguir camino a la salvación se debe hacer este cambio, ARREPENTIRSE para ser objeto de la bondad de Dios. CONFESAR, Este paso es también parte en el proceso de la salvación, la persona: Ya oyó el evangelio, creyó tuvo fe en lo que el mensaje anunciaba acerca de Cristo y del plan de Dios, se arrepintió al llegar al entendimiento de que estaba mal delante de Dios y necesitaba volverse a su creador. Ahora necesita hacer una confesión. Una confesión no, de cada pecado cometido, no de cada falla, no auricular como se hace en la religión tradicional. Sino de quien ha oído, ha creído y por quien se ha arrepentido ¡de Jesús el Cristo como Hijo de Dios! Mire lo que Dice el Señor al respecto: “A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos.” Mat 10:32. “Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación”. Rom 10:10. Una persona antes de entrar a la salvación debe confesar que Cristo es el Hijo de Dios como leímos en los versículos arriba y textualmente ejemplificado en Hechos 8:37, “Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios”. Una persona que oye, cree y se arrepiente, es invitada a confesar su creencia, su fe, Este hombre citado arriba confesó “Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios” He inmediatamente siguió el otro paso en el proceso. BAUTISARSE, Cuando alguien ha seguido los pasos anteriores y quiere bautizarse, es correcto. Cada caso de conversión en la Biblia y en la era de Cristo así como: Los apóstoles y hermanos primitivos, culminó con el bautismo. El bautismo es el momento en que Dios perdona los pecados, esto significa que son lavados, quitados, echados fuera. El agua no tiene poder, pero el acto de obediencia es de grande merito delante de Dios. Porque es en el bautismo donde simbólicamente somos sepultados y levantados como nuevas criaturas. 1Pedro 3:21 dice: “El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo,” Dice Pablo: “Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.” Rom 6:4 El arrepentimiento precede al bautismo al igual que la fe y la confesión, cosas que vienen por el oír la palabra de Dios.
“Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.” Hch 2:38 Ese es el momento de la conversión de apartados de Dios a convivir con Dios, así dice Hechos 3:19, “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio”, En la conversión la persona es añadida a la iglesia de Cristo, con los hermanos quienes han pasado por un proceso igual sirven juntos al Señor. Es ahí donde se hace necesario aclarar la importancia de esto, en el siguiente punto.
“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.” Hch 2:42. “Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, 47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.” Hch 2:46-47. El consejo de Cristo a las personas convertidas es: “Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.” Mat 24:13 ------------------------------------------------- 2do. Así es como llegaba a la vida de los salvos una persona en tiempos del Nuevo Testamento, así llega a la salvación una persona hoy. ¿SE PUEDE PERDER LA SALVACIÓN?
Dios por Pablo advirtió a personas de su tiempo y sigue advirtiendo en nuestra generación: “Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; (2) por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, (3) prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad. (4) Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias; (5) porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.” 1Ti 4:1-5 El Espíritu Santo le esta diciendo a Pablo lo que estaba por suceder. Hermanos, apostatarían de la fe, apostatar quiere decir apartarse, salirse, desechar, etc. El desviarse de la verdad trae como consecuencia la perdida de fe en la verdad y por ende la nula posibilidad de salvación. ¿Por qué? Porque se deja de perseverar en la doctrina de Cristo. También señaló específicamente a hermanos que perdieron su fe desviándose de la verdad. “manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe algunos, 20 de los cuales son Himeneo y Alejandro, a quienes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar.” 1Ti 1:19-20. La fe después de recibida fue rechazada, se perdieron. después de estar dentro de la salvación, la abandonaron. ¿DESPUÉS DE PERDER LA FE Y LA SALVACIÓN, PUEDE RECUPERARSE?
CUANDO EL PECADOR NO TIENE PERDÓN.
|
|
-- |
UN FESTEJO QUE DEBIERA RESPETARSE Es uno que no debemos olvidar ni sustituir. Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado... (1Cor 11:26). Jesús vino a traernos el mensaje esperado.
Jesús vino a señalar las enseñanzas incorrectas.
Jesús vino a establecer su reino.
Jesús vino para morir por nosotros.
Es el más grande, el más sublime de todos los actos jamás nunca vistos.
¡Si nosotros decimos amar a Dios!
¿Cuántos festejan su sacrificio?
Si usted quiere conocer la verdad, de lo que él quiere.
Pero primero antes que nada usted esta siendo llamado hoy.
Con gusto le ayudamos. andrespong9@gmail.com https://www.facebook.com/andres.pong1 |
LA PUNTUALIDAD EN LA ADORACIÓN A DIOS. 1. HAY TIEMPO PARA TODO. ECLESIASTES.3:1; 8:5-6. 2. HAY TIEMPO PARA TODA ACTIVIDAD. LUCAS.10:38-42. 3. JESÚS NOS DA EJEMPLO. CUANDO ERA LA HORA SE SENTÓ A COMER. LUCAS 22:14. 4. ES CUMPLIR CON EL DECENTEMENTE Y EN ORDEN. I CORINTIOS.14:40. 5. ES UNA MALA COSTUMBRE CONTAGIOSA. UN POCO DE LEVADURA LEUDA TODA LA MASA. GALATAS.5:9; I CORINTIOS.5:6. 6. NO DEBEMOS DE SER TROPIEZOS A OTROS. ROMANOS.14:13. 7. PORQUE SOMOS CARTA ABIERTA PARA OTROS. II CORINTIOS.3:2. 8. ES ROBARLE EL TIEMPO A DIOS Y A LOS DEMÁS. EFESIOS.4:28. 9. DIOS ES ORDEN Y SU TIEMPO. GALATAS 4:4. 10. ES FALTA DE CONSIDERACIÓN A LOS DEMÁS. FILIPENSES.2:3; HEBREOS.10:24. 11. DEBEMOS ESTAR PREPARADO CON EL TIEMPO COMO LAS 5 VÍRGENES. MATEO.25:1-13. NO PROVOQUEMOS A DIOS A IRA. I CORINTIOS.10:22. SEAMOS PUNTUALES A LA ADORACIÓN A DIOS ES LO MAS IMPORTANTE EN. NUESTRA VIDA. ADOREMOLES EN ESPÍRITU Y VERDAD. JUAN.4:23-24. |
EL TEMOR A DIOS. PORQUE DEBO TEMER A DIOS? 1. PORQUE ES SANTO Y JUSTO. APOCALIPSIS.15:4. 2. POR SU GRANDEZA. DEUTERONOMIO.10:12, 17. 3. POR SU BONDAD. I SAMUEL.12:24. 4. POR SUS GRANDES OBRAS. JOSUE.4:23-24. 5. POR SU PERDÓN. SALMO.130:4. 6. POR SU JUICIO. APOCALIPSIS.14:7. 7. PORQUE DEBO SER AGRADECIDO. HEBREOS 12:28. LOS BENEFICIOS DE LOS QUE TEMEN A DIOS. 1. SU MISERICORDIA. SALMOS.103:11, 13. 2. ES FUENTE DE VIDA. PROVERBIOS.14:27. 3. PORQUE DIOS SE AGRADA. SALMOS.147:11. 4. PORQUE SOMOS BIENAVENTURADOS. SALMOS.128:1. 5. PORQUE DIOS FAVORECE AL QUE LE TEME. SALMOS.147:11. DEBEMOS TEMER A DIOS. 1. YA QUE EL PRINCIPIO DE LA SABIDURÍA ES EL TEMOR A DIOS. PROVERBIOS.1:7; 9:10. 2. DEBEMOS OCUPARNOS EN NUESTRA SALVACIÓN CON TEMOR. FILIPENSES.2:12. 3. DEBEMOS CONDUCIRNOS EN EL TEMOR. I PEDRO.1:17. 4. DEBEMOS SOMETERNOS UNOS A OTROS EN EL TEMOR DE DIOS. EFESIOS.5:21. 5. LA CONCLUSIÓN DE TODO ES TEMER A DIOS Y GUARDAR SUS MANDAMIENTOS. ECLESIASTÉS.12:13. ¿TEME USTED A DIOS? DEMUÉSTRALO CON SU FIDELIDAD Y OBEDIENCIA A EL. |
EL BUEN SOLDADO DE CRISTO. II TIMOTEO.2:1-6. 1. SE FORTALECE EN LA GRACIA DEL SEÑOR. II TIMOTEO 2:1. YA QUE EL DA EL PODER. FILIPENSES.4:13. ESTE PODER LO HALLAMOS EN LA GRACIA DE CRISTO. II CORINTIOS.12:9. YA QUE EN EL ABUNDA TODA GRACIA PARA NOSOTROS. II CORINTIOS.9:8. 2. EL BUEN SOLDADO DE CRISTO SUFRE PENALIDADES. II TIMOTEO.2:3. II TIMOTEO.1:8; 1:12; 2:9. SER ABOFETEADO. I PEDRO.2:20. SUFRIR AGRAVIO. I CORINTIOS.6:7. INJURIAS, REPROCHES, DIFAMACION. I PEDRO.4:10. 3. EL BUEN SOLDADO ES SOLDADO, ATLETA, LABRADOR. II TIMOTEO.2:4-6. EL SOLDADO NO SE ENREDA. COMO ATLETA. I CORINTIOS.9:24-27. LABRADOR. I CORINTIOS.9:7; I TESALONICENSES.5:12. SOMOS: 1. SOLDADO. II TIMOTEO.2:3-4. 2. ATLETA. II TIMOTEO.2:5. 3. LABRADOR. II TIMOTEO.2:6. 4. OBRERO. II TIMOTEO 2:15. 5. INSTRUMENTO DE HONRA. II TIMOTEO.2:21. 6. SIERVO. II TIMOTEO.2:24. ¿ESTAMOS CUMPLIENDO COMO BUENOS SOLDADOS DE CRISTO? |
IMITAR LOS BUENOS EJEMPLOS. I CORINTIOS.4:16; 11:1. DEBEMOS SER IMITADORES DE LO BUENO. III JUAN.11. DEBEMOS SER IMITADORES COMO: 1. EN DAR COMO LA VIUDA POBRE DIÓ. MARCOS.12:41-44. 2. EN NO APARTARNOS DE LA ADORACIÓN. LUCAS.2:37; HEBREOS.10:25. 3. EN ESTAR ATENTO A LA PALABRA DE DIOS. LUCAS.10:38-42. 4. EN DESPOJARNOS PARA AYUDAR A OTROS. HECHOS.4:34-37. II. CORINTIOS.8:2-3. 5. EN SER RICOS EN BUENAS OBRAS. HECHOS 9:36. 6. EN NO BUSCAR NUESTROS PROPIOS INTERESES. FILIPENSES.2:19-21. 7. EN SER PIADOSO Y TEMEROSO DE DIOS. HECHOS.10:1-2. PENSEMOS SIEMPRE EN TODO LO BUENO. FILIPENSES.4:8. ESFORCEMONOS POR HACER E IMITAR SOLO LO BUENO. I CORINTIOS.10:6; 11. ROMANOS.15:4. ¿QUE ESTAMOS IMITANDO? ¿LO BUENO O LO MALO? DIOS NOS AYUDE A IMITAR SOLO LO BUENO. POR: MARIO J MORENO. |
¿A QUIEN LLAMA DIOS ESPIRITUALES? DIOS LLAMA ESPIRITUALES A AQUELLOS QUE: 1. AL QUE NACE DEL AGUA Y DEL ESPIRITU. JUAN.3:5. 2. AL QUE ES GUIADO POR EL ESPIRITU SANTO. ROMANOS 8:14. 3. AL QUE ES OBEDIENTE A LA VERDAD. JUAN.8:32; 17:17. 4. AL QUE ES SACERDOTE. I PEDRO 2:5. 5. AL QUE ADORA EN ESPIRITU Y VERDAD. JUAN.4:24. 6. AL QUE PRODUCE EL FRUTO DEL ESPIRITU SANTO. GALATAS.5:22-23. 7. AL QUE CONFIA EN LA GRACIA DE DIOS. ROMANOS.4:6. 8. AL QUE RESTAURA CON ESPIRITU DE MANSEDUMBRE. GALATAS.6:1. EL ESPIRITUAL EXAMINA TODO. I TESALONICENSES.5:21. SE EXAMINA A EL MISMO. I CORINTIOS.13:5. ¿ES USTED ESPIRITUAL? |
-- |
EL JUICIO DE DIOS Muchos no creen en el juicio de Dios. |
TENER LA MENTE DE CRISTO. FILIPENSES.2:5. Cuando hablamos de la mente estamos hablando de la cabeza y esto significa. |
VERDADEROS ADORADORES DE DIOS. Lamentable muchos cristianos ven la adoración de Dios muy superficialmente no dejemos ni nos alejemos de la adoración a Dios. 1. Dios desea verdaderos adoradores. Juan.4:23-24. |
VELAR, VIGILAR. La Biblia nos advierte a estar alerta vigilando siempre si dormirnos. 1. Velar. Mateo.24:42-43. vigilando estando despierto en todo momento sin descansar ni desmayar. Un momento de descuido va ser falta para nuestra alma. No nos durmamos ni un momento. |
LOS JUSTOS Dios desea que todos sus hijos sean justo y practiquen la justicia. 1. No debemos de practicar nuestra justicia para ser vistos por los hombres. Mateo.6:1. |
Con Cristo Somos Victoriosos. 1. Porque siempre nos lleva en victoria. II Corintios.2:14. |
LO QUE DEBEMOS DE GUARDAR. EXTO: PROVERBIOS.4:23-27. 1. Nuestro corazón. Proverbios.4:23. |
FIN DE AÑO. Como Cristianos debemos hacer planes para Dios. Digamos como el Salmista. 1. Mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos. Salmos.84:10. |
LO QUE GANAMOS POR FE EN CRISTO. I PEDRO.1:3-8. |
NO PEREZOSOS. TEXTO: ROMANOS.12:11. ACTITUDES DEL PEREZOSO. |
-- |
fef2"